Municipal
13 de Mayo de 2025

Crisis Municipal: Tras el rechazo de la reducción voluntaria, el Ejecutivo avanzaría con la baja de la carga horaria a 35hs.

Crisis Municipal: Tras el rechazo de la reducción voluntaria, el Ejecutivo avanzaría con la baja de la carga horaria a 35hs.

Como es de público conocimiento, la propuesta de reducción salarial voluntaria impulsada por el Ejecutivo municipal fue rechazada por mayoría en la asamblea del Sindicato de Trabajadores Municipales (STM), lo que significó un quiebre en las negociaciones y obligó al Gobierno local a evaluar otras alternativas para enfrentar la crisis financiera.

La propuesta original contemplaba una reducción del 13% en los haberes de los empleados municipales, que también incluía a la planta política. En este último caso, el impacto llegó al 14,6%, dado que se sumaba el congelamiento de salarios previamente anunciado.

Frente a la situación, el Ejecutivo presentó dos opciones, una reducción voluntaria del 13% en todos los sueldos, con un 6,5% en Mayo y un 6,5% en Junio. La otra una reducción de la carga horaria de 35hs., que implicaría una disminución del salario de entre el 18% y el 20% para los trabajadores.

Ante la negativa del sindicato en aceptar la primera alternativa, y sin que se haya alcanzado un consenso, se estaría evaluando avanzar por decreto, lo cual sería mañana miércoles, con la reducción de la carga horaria a 35 horas semanales para todos los empleados municipales.

PUBLICIDAD

El pasado viernes, se supo que el propio intendente Matías Nebot recorrió diferentes sectores del municipio para comunicar personalmente esta situación, explicar el alcance de la medida, y detallar las propuestas que fueron acercadas a los gremios en busca de una salida.

En este complejo panorama, el jefe comunal como lo ha expresado, busca una salida colectiva, con la participación de todos los sectores, incluido el Honorable Concejo Deliberante al cual se le aplico la baja del 13%. Sin embargo, esto ha generado diferencias con sectores de la oposición, que ya manifestaron públicamente sus reparos.

PUBLICIDAD

Asimismo, el intendente se habría comunicado con jefes comunales de la región, ya que la crisis financiera no es exclusiva del distrito de Saavedra, sino que afecta también a varios municipios vecinos.

Comentarios