Preocupación del personal de salud ante la reducción horaria y las dificultades en el sistema

Durante la mañana de hoy, trabajadores del Hospital Municipal de Pigüé, afiliados a AMRA, realizaron una manifestación pacífica en el hall del establecimiento para expresar su preocupación frente a la reciente reducción de la carga horaria. La medida, oficializada mediante decreto y comunicada a los sindicatos del distrito, ha generado malestar e incertidumbre entre el personal de salud.
El sector de enfermería es uno de los más afectado, por eso se elevó una nota firmada solicitando la revisión de la disposición. La carga horaria semanal fue reducida de 48 a 42 horas sin una adecuación proporcional en la distribución de tareas. Según manifestaron, esta modificación no solo impacta en la organización interna del trabajo, sino también en las condiciones salariales, ya que continúan cumpliendo las 48 horas habituales pero percibiendo una remuneración correspondiente a 42.
El reclamo también hizo foco en la forma de implementación. Varios trabajadores indicaron que la notificación de la medida se realizó por WhatsApp, y sin instrucciones precisas sobre cómo proceder. Esta falta de comunicación generó un clima de incertidumbre que, según afirman, persiste hasta el día de hoy.
Durante la manifestación, se destacó que si bien la medida afecta a diversas áreas del sistema de salud, el impacto en enfermería se siente con mayor intensidad, dado que el sector cumple turnos rotativos, incluyendo fines de semana y feriados. A pesar del contexto, el personal continúa desarrollando sus funciones con compromiso, a la espera de respuestas claras y soluciones concretas.
Asimismo, se expresaron preocupaciones adicionales relacionadas con el funcionamiento general del hospital, como la falta de insumos debido a demoras en los pagos a proveedores y la necesidad urgente de realizar reparaciones edilicias. Según señalaron, en algunos casos incluso se ha solicitado a pacientes que colaboren con insumos básicos.
“Estamos acá porque la situación es grave. Seguimos trabajando con normalidad, pero necesitamos saber cómo seguir”, expresaron.
La manifestación también tuvo repercusión en el Hospital de la localidad de Saavedra, donde el personal expresó su adhesión colocando carteles en los espacios comunes del establecimiento.