Política
21 de Mayo de 2025

Unidad Básica “Hugo Alejandro Corvatta” tras el informe del Ejecutivo: “La situación de nuestro distrito es crítica"

Unidad Básica “Hugo Alejandro Corvatta” tras el informe del Ejecutivo: “La situación de nuestro distrito es crítica”

Tras el informe presentado por el intendente Nebot y su equipo de gobierno, la Unidad Básica “Hugo Alejandro Corvatta” expresó a través de sus redes su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesa el distrito.

En el comunicado, señalaron la falta de propuestas concretas, la ausencia de autocrítica y el uso reiterado de argumentos que responsabilizan a gestiones anteriores. Además, cuestionaron la falta de diálogo con la oposición y remarcaron que, en apenas un año, la actual gestión no solo no resolvió los problemas existentes, sino que los profundizó.

“La situación de nuestro distrito es crítica como nunca antes”

Hoy escuchamos con atención el informe de situación presentado por el intendente y su gabinete. Lejos de transmitir tranquilidad a la población, observamos que nada de eso se logró.

PUBLICIDAD

Solo culpas, responsabilizando a gestiones anteriores y sin hacerse cargo de la realidad a la que nos llevaron en apenas un año de gestión.

Hace unos días solicitamos una reunión a la comisión del STM, la cual fue llevada adelante, y en paralelo solicitamos poder tener diálogo con el Ejecutivo municipal, con la intención de hacer aportes desde nuestro espacio político. Nunca recibimos respuesta. Nunca se nos recibió.

PUBLICIDAD

Escuchamos permanentemente que la culpa la tiene el otro, que la política vieja y sus malas prácticas nos trajeron a esta situación, que la política “nueva” iba a ordenar las viejas prácticas. Nada de esto sucedió ni sucede.

En las dos últimas semanas, el intendente se ocupó de nacionalizar una noticia: “la baja salarial del 13% a los trabajadores municipales”. Nada que celebrar y completamente anticonstitucional. Luego, se comunicó una reducción horaria por WhatsApp a los trabajadores, sin ordenamiento ni planificación para garantizar el cumplimiento de los servicios.

PUBLICIDAD

Escuchamos la voz de los profesionales de la salud, preocupados como nunca antes por la falta de insumos, la falta de administración y el temor a no poder garantizar la atención a la comunidad, mientras que la secretaria de Salud desmiente esta realidad diciéndonos que tengamos confianza.

Si los sectores políticos, la Cámara de Comercio, AMRA, STM, empleados municipales no afiliados, concejales de distintos bloques, profesionales, comerciantes, instituciones y gran parte de la sociedad transmiten otra cosa, entonces: ¿todos mentimos?

Esperamos que, responsable y humildemente, se hagan cargo de una vez por todas de lo que les toca: administrar, porque el distrito les otorgó esa responsabilidad.

Nadie desconoce que el gobierno nacional está haciendo un ajuste brutal que nos afecta a todos, pero basta de responsabilizar a los demás por todo lo que no están demostrando en la tarea que les compete.

Siempre estaremos dispuestos a sumar, en tanto y en cuanto sea en beneficio del distrito por el que venimos trabajando hace muchos años.

Cuando se rompen los códigos de convivencia, se interrumpen las reglas y acuerdos establecidos para facilitar la interacción pacífica entre personas.

P.D.: Sería muy bueno que sean claros en los números que muestran y en el aumento de personal de planta política y contrataciones. Así, el ajuste es un poco más equitativo. 

 

UB “Alejandro Hugo Corvatta “