Reconocimiento a los 140 años de historia de la Escuela Primaria N.º 3 “Domingo F. Sarmiento” de Pigüé
El Honorable Concejo Deliberante del Partido de Saavedra declaró de interés Legislativo, Municipal y Educativo el 140º aniversario de la Escuela de Educación Primaria Nº 3 “Domingo Faustino Sarmiento”, en reconocimiento a su trayectoria, compromiso con la educación pública y su rol central en la formación de generaciones de pigüenses.
La historia de esta emblemática institución comenzó el 16 de abril de 1885, cuando la escuela funcionaba en el edificio de la Administración de Tierras de la Colonia de Pigüé, nacida de la necesidad de brindar educación formal a los hijos de los primeros inmigrantes europeos que poblaban la zona.
A partir del 14 de febrero de 1888, se incorporó el 3º grado, funcionando en un inmueble cedido en alquiler por la familia Serviere, lo que consolidó su posición como la escuela más relevante de la región. Con la creación del Partido de Saavedra en 1891, la institución fue oficialmente nombrada como Escuela Nº 3.
El 30 de abril de 1905, se inauguró el actual edificio de calle Humberto 1º Nº 75, una construcción señorial que le dio a la escuela su identidad arquitectónica definitiva. En 1911, se creó allí la Escuela Complementaria, que fue la única del partido en contar con 6º grado en ese momento.
Un hito relevante se produjo en 1978, cuando, mediante Resolución Ministerial Nº 263/78 y Decreto Provincial Nº 00150/78, se instituyó en la Escuela Nº 3 la primera experiencia de Doble Escolaridad en toda la provincia de Buenos Aires, anticipando un modelo pedagógico integral e innovador.
A lo largo de sus 140 años de historia, la Escuela Nº 3 ha sido más que un espacio físico: ha sido un pilar educativo y cultural, acompañando el crecimiento de la ciudad de Pigüé, consolidándose como referente formativo y dejando huella con iniciativas ejemplares como la creación de la primera cooperativa escolar.
Hoy, la comunidad educativa celebra este nuevo aniversario reafirmando su compromiso con los valores fundacionales de la escuela pública: la inclusión, la equidad y la calidad educativa.


