Información General
22 de Agosto de 2025

Emotivo acto en la Escuela Secundaria Nº 5 “Miguel Bru” a 32 años de su desaparición

Emotivo acto en la Escuela Secundaria Nº 5 “Miguel Bru” a 32 años de su desaparición Emotivo acto en la Escuela Secundaria Nº 5 “Miguel Bru” a 32 años de su desaparición Emotivo acto en la Escuela Secundaria Nº 5 “Miguel Bru” a 32 años de su desaparición Emotivo acto en la Escuela Secundaria Nº 5 “Miguel Bru” a 32 años de su desaparición Emotivo acto en la Escuela Secundaria Nº 5 “Miguel Bru” a 32 años de su desaparición Emotivo acto en la Escuela Secundaria Nº 5 “Miguel Bru” a 32 años de su desaparición Emotivo acto en la Escuela Secundaria Nº 5 “Miguel Bru” a 32 años de su desaparición

Esta mañana, en la Escuela Secundaria Nº 5 de Pigüé, que lleva el nombre de Miguel Bru, se llevó a cabo un emotivo acto en memoria del joven, a 32 años de su desaparición.

Durante la jornada se compartió un video que reseñó la historia de la institución y el porqué de su denominación. El director, Walter Dittrich, dirigió unas palabras a los presentes, al igual que el Centro de Estudiantes, que además entregó un presente a Rosa Schoenfeld, madre de Miguel. Ese gesto estuvo vinculado a la visita realizada en abril pasado por integrantes del Centro a la sede de Abuelas de Plaza de Mayo, donde estuvieron acompañados por Rosa y tuvieron la posibilidad de conocer a Estela de Carlotto. Para los estudiantes y la comunidad educativa fue una experiencia muy significativa, motivo por el cual expresaron su agradecimiento.

Miguel Bru fue secuestrado, torturado hasta la muerte y desaparecido el 17 de agosto de 1993 en la Comisaría Novena de La Plata. Se convirtió en el primer desaparecido en democracia, transformándose en un caso testigo por la lucha de su familia y organismos de derechos humanos, el apoyo social y la repercusión mediática. En un fallo inédito, en 1999 se logró la condena de los responsables por homicidio, a pesar de la ausencia del cuerpo.

PUBLICIDAD

Tenía 23 años y estudiaba en la Escuela Superior de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, institución que años más tarde bautizó una de sus sedes con su nombre. Desde aquel trágico día, familiares, amigos y compañeros sostienen la consigna “¿Dónde está Miguel?”, que simboliza la búsqueda de justicia y memoria.

PUBLICIDAD

En Pigüé, su ciudad natal, también se mantuvo vivo su recuerdo. La Escuela Secundaria Nº 5 fue bautizada en 2015 como “Miguel Bru”, por decisión de alumnos, docentes y comunidad educativa, denominación avalada por el Consejo General de Educación de la Provincia.

PUBLICIDAD

El acto cerró con un homenaje especial: la reversionada canción “El futuro es nuestro”, interpretada originalmente por Chempes 69, la banda de punk que integraba Miguel. Desde el taller de iniciación musical de 2º año, dirigido por la profesora Marina Hernández y con la participación de Luciana Combes, los estudiantes recuperaron esta obra cuya letra también está plasmada en un mural dentro del comedor escolar.

Tal como pensaba Miguel, el mensaje sigue vigente: hacer escuela todos los días, creyendo fervientemente que el futuro es nuestro.