Se inauguró la Feria Regional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología en Pigüé
Durante la mañana de este viernes, en las instalaciones del CEF N°83 de Pigüé, se llevó a cabo el acto de apertura de la Feria Regional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología, en el marco del programa Actividades Científicas, Tecnológicas y Educativas (ACTE), dependiente de la Dirección de Políticas Socioeducativas.
Docentes y estudiantes de la Región 23 se hicieron presentes para compartir y visibilizar los proyectos trabajados en las aulas, en una jornada que promueve el aprendizaje colaborativo, creativo y participativo.

El programa ACTE busca fortalecer las trayectorias educativas de todos los niveles y modalidades, impulsando propuestas que contemplen la diversidad de intereses y permitan distintas formas de interactuar con el conocimiento. Las Ferias constituyen verdaderos encuentros pedagógicos que democratizan saberes y generan espacios de diálogo entre estudiantes, familias y comunidad.
Autoridades presentes
El acto contó con la presencia del intendente municipal Matías Nebot, la inspectora jefa regional de Educación de Gestión Estatal, Miriam Benítez, y las inspectoras jefas de los distritos de Saavedra, Adolfo Alsina, General La Madrid, Guaminí, Coronel Suárez, Puan, Daireaux y Tornquist, junto a la coordinadora regional de ACTE, Nadia Almada. También participaron consejeros escolares, concejales, funcionarios municipales, directivos, docentes e integrantes de la comunidad educativa.

Banderas y apertura
Representando al distrito de Saavedra ingresó la Bandera de Ceremonia del CEF N°83 de Pigüé, portada por Mía Scarpellino y escoltada por Julieta Calmens y Francisco Lau, junto a las banderas de distintos distritos de la región. El Himno Nacional Argentino fue interpretado por la Banda Militar de Cura Malal, con acompañamiento en lenguaje de señas por estudiantes de la Escuela Secundaria N°6 de Dufaur.

Palabras y presentaciones artísticas
Hicieron uso de la palabra el intendente Matías Nebot, la coordinadora regional de ACTE, profesora Nadia Almada, la inspectora jefa distrital de Saavedra, profesora Marcela López, y la inspectora jefa regional, licenciada Miriam Benítez.

La jornada se enriqueció con expresiones artísticas:
- El grupo Fuego de la Escuela de Educación Artística N°1, dirigido por la profesora Sofía Grenada, presentó un fragmento de “El Arte y los Elementos”.
 - Estudiantes del CEF N°83 ofrecieron coreografías de gimnasia deportiva, ritmos y telas, coordinados por las docentes Magalí Ruiz, Eliana Disdel y Cintia Ponce.
 

Una feria con más de 120 proyectos
Quedó inaugurada oficialmente la Feria, que expone 122 proyectos de la región, abarcando diversas temáticas educativas, científicas y tecnológicas. Entre las propuestas destacadas se encuentran:
- Torneo regional de robótica.
 - Presentación de 6 proyectos del Post Congreso de ESI.
 - Transmisión en vivo de la Radio de la Escuela Secundaria N°5 de Pigüé.
 - Stands de Psicología Social y Pedagogía Comunitaria de Tornquist, Escuela de Educación Agraria N°1 de Goyena, Banco Credicoop, y la Escuela de Educación Temprana N°1 “La Casita de Pigüé”, entre otros.
 
El evento fue posible gracias al trabajo conjunto del CEF N°83, la EP N°4, el Jardín de Infantes N°908, instituciones educativas, municipios, la Banda Militar de Cura Malal y numerosos voluntarios.

Cierre musical y entrega de certificados
La apertura concluyó con la presentación del grupo folklórico “Viento Serrano”, integrado por Facundo González, Cristian Briane, Andrés González y Luciana Combes, quienes interpretaron versiones de Milena Salamanca.
Finalmente, la coordinadora regional de ACTE, profesora Nadia Almada, entregó certificados y obsequios a inspectoras regionales y distritales, así como a coordinadores de los distintos programas educativos.
                
    
    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    

