Información General
24 de Septiembre de 2025

 Proponen ampliar los espacios exclusivos para estacionamiento de motos

 Proponen ampliar los espacios exclusivos para estacionamiento de motos

Desde el bloque Todos por Saavedra, mediante un proyecto de ordenanza, se busca modificar la Ordenanza 7.252/2023 para incorporar nuevos sectores destinados al estacionamiento exclusivo de motos en las localidades de Pigüé y Saavedra.

La iniciativa contempla delimitar diferentes espacios en la vía pública, en respuesta a una petición puntual del área de Inspección, con el fin de ordenar el tránsito y regular la disposición de estos vehículos en puntos estratégicos.

Espacios propuestos en Pigüé:

- Calle Alvear, entre Moreno y Av. Casey (vereda par).Calle Belgrano, entre Av. Alsina y Humberto Primero (vereda impar).
- Calle Ciudad de Rodez, entre España y Bernardo de Irigoyen (vereda impar).
- Calle Liniers, entre Monseñor Durban y Av. Casey (vereda impar).
- Calle Pellegrini, entre Av. Cabanettes y Francia (vereda impar).
- Calle Humberto Primero, entre Ciudad de Rodez y Alem (vereda impar).
- Paseo Gastronómico, Av. Alsina entre Ciudad de Rodez y Av. Rastreador Fournier (vereda par).

Espacios propuestos en Saavedra:

- Calle España, entre Av. Independencia y Chacabuco.
- Calle Stinco, entre Av. Independencia y Tucumán.
- Av. Cornelio Saavedra, entre Chacabuco y Av. Independencia.
- Calle Rondeau, entre Mariano Moreno y Av. Mitre.

PUBLICIDAD

El proyecto establece que los espacios reservados tendrán 4 metros de extensión, contados a partir de la intersección de la prolongación de la ochava y el cordón, y deberán contar con la señalización vertical y horizontal correspondiente, ajustándose a lo previsto en la Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449/94 y su Decreto Reglamentario Nº 779/95.

Además, se incorpora la obligación de que todos los establecimientos con gran concurrencia de público cuenten con sectores delimitados para el estacionamiento o guarda de bicicletas y similares, promoviendo de esta manera el uso de medios de movilidad alternativos.
Desde el bloque impulsor subrayaron la importancia de actualizar la normativa vigente para dar respuesta a una necesidad concreta de la comunidad, en beneficio de la seguridad vial y el ordenamiento urbano.

PUBLICIDAD
Comentarios