30 años de la llegada del Regimiento de Infantería Mecanizado 3 “General Belgrano”
Con una emotiva ceremonia, Pigüé conmemoró este viernes los 30 años de la llegada del Regimiento de Infantería Mecanizado 3 “General Belgrano” a la ciudad, un hecho que marcó la historia local y la integración entre la comunidad y la unidad militar.
La historia se remonta al 17 de julio de 1995, cuando comenzaron los movimientos desde La Tablada hacia Pigüé. El 21 de noviembre de ese año se instaló el Puesto Comando en la ciudad, y el 4 de diciembre se completó el traslado definitivo.

La ceremonia fue encabezada por el Teniente Coronel Eduardo Matías López Iñigo, actual jefe del Regimiento, acompañado por autoridades militares, municipales, religiosas y vecinos.
Tras la entonación del Himno Nacional Argentino y la invocación religiosa a cargo del presbítero Javier Rohwein, se entregaron distintos reconocimientos.

- El premio del torneo deportivo “General Manuel Belgrano” fue recibido por el Teniente Facundo Alaníz, jefe de la Compañía de Infantería Mecanizada A.
 - El Suboficial Mayor Francisco Eustaquio Ruiz recibió el diploma y la medalla otorgados por la Comisión del Arma de Infantería, por su jerarquía y ejemplo hacia sus subalternos.
 

- El Suboficial Principal (R) Alejandro Alfonso, acompañado por su esposa Sofía Plaza, recibió el legajo correspondiente tras pasar a situación de retiro.
 

Uno de los momentos más significativos fue la entrega de presentes a los suboficiales que participaron del traslado en 1995 y que eligieron radicarse en Pigüé, integrándose a la comunidad. Ellos fueron:
- Suboficial Mayor Francisco Ruiz
 - Suboficial Mayor (R) Nelson Servián
 - Suboficial Mayor (R) Walter Careaga
 - Suboficial Principal (R) Jorge Tovani
 - Suboficial Principal (R) Luis Maciel
 - Sargento Ayudante (R) Ernesto Quiroga
 - Sargento Ayudante (R) Roque González
 

Los reconocimientos fueron entregados por el Teniente Coronel Eduardo Matías López Iñigo, acompañado por la presidente del Honorable Concejo Deliberante, Griselda Noemí Cledou.
Reconocimiento institucional
En el marco de los 30 años, también se entregaron diplomas a instituciones locales en reconocimiento al trabajo conjunto:
· Municipalidad de Saavedra-Pigüé, recibido por Griselda Noemí Cledou.
· Base de Apoyo Logístico Pigüé, recibido por el Teniente Coronel Martín Eduardo Roldán.
Firma en el libro histórico
Para dejar constancia de este aniversario en la historia del Regimiento, rubricaron el Libro Histórico:
· Teniente Coronel Eduardo Matías López Iñigo, jefe del Regimiento de Infantería Mecanizado 3.
· Jefe del Estado Mayor de la División de Ejército Tres.
· Segundo Comandante de la Décima Brigada Mecanizada.
· Teniente Coronel Martín Eduardo Roldán, jefe de la Base de Apoyo Logístico Pigüé.
· Griselda Noemí Cledou, presidente del Honorable Concejo Deliberante.
La ceremonia concluyó con la interpretación de la Canción del Ejército Argentino, el dispositivo de desfile y la declaración oficial de finalización. Posteriormente, los presentes compartieron un refrigerio en el Casino de Oficiales, en un marco de camaradería y gratitud.
Un vínculo que crece
A 30 años de aquel traslado, el Regimiento de Infantería Mecanizado 3 “General Belgrano” no solo forma parte de la historia de Pigüé, sino también de su presente y de la identidad compartida con los vecinos, consolidando un lazo que sigue fortaleciéndose con el paso del tiempo.
                
    
    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    

