Nebot: “Los cambios en el Gabinete son decisión mía, marcan una nueva etapa y asumo toda la responsabilidad”
El intendente Matías Nebot habló con claridad sobre los recientes cambios en el Gabinete Municipal, y aseguró que las modificaciones responden a una decisión personal, tomada tras un análisis profundo del escenario post electoral. Dijo que la medida busca mejorar el funcionamiento interno, optimizar recursos y avanzar hacia una gestión más eficiente.
“Los cambios los hice porque considero que son lo mejor. La potestad como intendente me lo permite, y asumo plenamente la responsabilidad. Confío mucho en la gente que se incorpora a esta nueva etapa”, expresó Nebot, marcando una reestructuración.
El jefe comunal sostuvo que se trata de un proceso natural en toda gestión, con ciclos que se abren y se cierran. “Hay etapas que terminan y otras que comienzan. Las urnas hablaron no solo a nivel local, sino también nacional, y eso obliga a repensar el rumbo del gobierno municipal”, explicó.
Con un mensaje que combinó reconocimiento y firmeza, Nebot agradeció a quienes formaron parte de su equipo y destacó la llegada de nuevos nombres.
“Estoy muy agradecido con todos los que pasaron por la gestión, y doy la bienvenida a los nuevos. Esta reestructuración busca mejorar el funcionamiento, generar un ahorro económico y fortalecer el trabajo en beneficio de la comunidad. Es una nueva etapa, con decisiones que son netamente mías, y por eso la responsabilidad también lo es”, subrayó.
En otro tramo de sus declaraciones, el intendente se refirió a la situación de los trabajadores municipales y la reducción de la carga horaria, medida que se encuentra actualmente judicializada.
“La emergencia económica no fue acompañada por el Concejo Deliberante, y eso puede traer dificultades. Pero fue una decisión necesaria en un contexto complejo, pensando en la situación que se vivía y en el futuro del municipio”, explicó Nebot.
Finalmente, el mandatario reafirmó que todas las decisiones adoptadas, anto en materia de personal como de estructura, apuntan a ordenar el municipio, hacerlo más eficiente y sostenerlo en el tiempo.


